Fabricación artesanal de un censillo cortador de papas.
Se trata, con toda seguridad, del útil artesano de más fácil confección de cuantos pueden hacerse con la lámina de hojalata: consta solamente de tres piezas, cuyo ensamblaje es, además, sencillísimo. Utilizaremos la soldadura, y ésta con un somero punto, para fijar un anillo que servirá para colgar la pieza. Y, aunque empleemos en nuestro trabajo una chapa relativamente fina -0,2 milímetros de grosor-, el cortador cobrará la suficiente rigidez mediante la serie de curvaturas que realizaremos usando la herramienta de hierro con la que habitualmente los hojalateros consiguen los canutillos: no se doblará cuando cortemos, por presión, las patatas. Un sencillo ejercicio que, sin embargo, no está exento del sabor tradicional de los trabajos artesanos. Y ... especialmente útil en la cocina, además de ser decorativo también.
Materiales y herramientas: regla de trazar, escuadra, tijeras, pieza para canutillos, varilla de hierro, batidera, bigornia, alicates, soldador, mazo de madera y punta trazadora.
Se trata, con toda seguridad, del útil artesano de más fácil confección de cuantos pueden hacerse con la lámina de hojalata: consta solamente de tres piezas, cuyo ensamblaje es, además, sencillísimo. Utilizaremos la soldadura, y ésta con un somero punto, para fijar un anillo que servirá para colgar la pieza. Y, aunque empleemos en nuestro trabajo una chapa relativamente fina -0,2 milímetros de grosor-, el cortador cobrará la suficiente rigidez mediante la serie de curvaturas que realizaremos usando la herramienta de hierro con la que habitualmente los hojalateros consiguen los canutillos: no se doblará cuando cortemos, por presión, las patatas. Un sencillo ejercicio que, sin embargo, no está exento del sabor tradicional de los trabajos artesanos. Y ... especialmente útil en la cocina, además de ser decorativo también.
Materiales y herramientas: regla de trazar, escuadra, tijeras, pieza para canutillos, varilla de hierro, batidera, bigornia, alicates, soldador, mazo de madera y punta trazadora.
1 Con la regla y la punta trazadora marcamos en la hojalata las dimensiones y contornos de las piezas.
2 Utilizamos la escuadra para lograr que la pieza cortadora que vamos a hacer quede perfectamente rectangular.
3 Con las tijeras para metal, recortamos las piezas anteriormente marcadas.

5 Sobre la batidera, golpeamos con el mazo, para hacer el reborde de la pieza soporte.
6 Utilizamos ahora la bigornia y realizamos la curvatura del soporte, hasta lograr un cilindro.
7 Preparamos una pequeña asa para colgar el cortador de patatas, con un trozo de hojalata.
8 Soldamos el asa a la pieza soporte del cortador, en uno de sus extremos, para poder colgarla.
9 Abrimos un poco el cilindro soporte, y encajamos dentro de él el cortador.
